Si tiene ilusión y curiosidad ya tienes los mejores ingredientes
viernes, 19 de abril de 2019
BLOQUE 4 : Abp EN MI CENTRO, reflexiones del módulo
Voy a ir indicando mis impresiones de leer el módulo 4, bueno más bien, transcribiré mis notas, por que yo, aún soy de la vieja escuela y tengo mi cuaderno de notas a mano, ¿seré anticuada?, ¿o reacia a las nuevas tecnologías?, quizás a esto último algo más, no lo veo yo tan claro todo esto de compartir y que tengan tanto acceso a mi "vida personal" este gran monstruo de internet, que ya sabe mis gustos, mis viajes .... en fin dejo mi run run y voy al grano.
El centro un ecosistema, al leerlo me he vuelto a mis clases de ecología en la facultad (que buenos momentos, con esa gran profesora, ( ahora la veo así, en aquella época ...)) y no puedo estar más de acuerdo con ello, un centro escolar es todo un engranaje que tiene que fluir al unisono y cuando algo se desequilibra, mueve y reorganizada otros sitios para que todo vaya fluyendo.
Un AbP u otros métodos de innovación, en un centro deben introducirse con cuidado y con tacto, ya que puede ocurrir que sea un gran impacto para el centro, bien sus alumnos o profesores pueden verse perjudicados. Por tanto considero que se necesita un tiempo de adaptación mejor dicho aclimatización y tiempo para que todos sus "bichitos" se habitúen a estos nuevos elementos.
Y ahí entran las FASES PARA GESTIONAR LOS PROYECTOS, con sus actividades
Actividades de inicio de proyecto
Actividades de Desarrollo del proyecto
Actividades de finalización de proyecto
Cada una de ellas muy importante y creo que muchas veces se ha centrado en la actividad de desarrollo en cualquier evento a llevar a cabo en un centro y muchas veces ha sido un poco Caótico.
Por tanto considero importante las actividades de Inicio, todo ese trabajo previo para llevar a cabo el proyecto, donde la disponibilidad de tiempo es crucial
Y en este módulo he aprendido o me he dado cuenta de la importancia del cierre del proyecto , del registro y la difusión , así como la celebración.
Otro Hito en este módulo ha sido el PLE ( Personal Learning Enviroment, o Entorno personal de aprendizaje) ( lo indico para facilitar a aquellos como yo que no tenia ni idea de qué era esto)
Y me ha tocado zambullirme en google, para saber más acerca de ello. A veces pienso que vivo en un mundo paralelo.. o ajeno a tanta palabrería ( con perdón).
Por supuesto que yo tengo un PLE, aunque no lo he llamado así nunca. Cada uno nos buscamos las fuentes o recursos para mantenernos informados, formados y actualizados en aquellos temas que nos interesa, Yo si considero qu me informo, reflexiono sobre ello, pero me falta más la parte de compartir mis ideas, sobre todo en las redes sociales.
¿Como voy a ir conformando mi PLE?, pues no sé.......me he instalado el remenberthemilk , y quizás tenga que dar de baja a mi libretita de tareas importantes poco importantes, con fechas y colorines, post it como llevo desde hace muchos años. He instalado Symbaloo, para tener todas mis sitios de web en una sola pantalla, así será todo más rápido, me he creado una personal y otra de trabajo.. así que ahí estoy introduciéndome en toda esta vorágine ( aunque que una página tenga todas las páginas donde accedo.....en fin hay que evolucionar).
Y un poco para responder a: ¿Cómo vas a aplicar en el aula parte de lo aprendido?. ¿Te sientes capacitado y motivado para promover el ABP en tu centro?
Tengo que decir que estoy mega emocionada en que el proyectito que llevaba desde hace años lo pueda lanzar como un AbP en el centro, se que queda mucho, mucho tiempo de recopilar, estrcuturar, dar forma al proyecto, muchas horas con mis compis para cuadrarlo, para transmitirles lo aprendido y para llevar a un consenso de como hacerlo, queda defender y pedir los recursos necesarios para llevarlos a cabo frente al equipo Directivo, queda motivar a algún compañero a que se suba al carro de este AbP, y tengo fe en que va a salir para adelante.
De todo lo aprendido, no en este módulo sino en el curso, me voy apuntando muchas ideas para otras asignaturas que tengo, y si consigo tiempo el año que viene no solo tendré un AbP, sino que en algunas asignaturas instauraré el portfolio, cuaderno de aprendizaje, trabajo cooperativo..... etc, pero no me quiero emocionar , que me conozco, por ahora me centraré en el AbP...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pensamiento visual ¿Ayuda en el aula?
Mis impresiones sobre los beneficios del empleo del pensamiento visual para la atención a la diversidad en el aula. Creo que el pensmiento ...
-
Mis impresiones sobre los beneficios del empleo del pensamiento visual para la atención a la diversidad en el aula. Creo que el pensmiento ...
-
Esta vez voy a ir respondiendo a las preguntas planteadas por cambiar un poco ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención L...
-
¿Un curso ABP?, Aprendizaje Basado en Proyectos ¿Y esto qué será?......me preguntaba yo cuando lo oía o cuando me lo propusieron desde Direc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios