sábado, 30 de marzo de 2019

BLOQUE 3 Evaluación en el Aprendizaje basado en Proyectos


Esta vez voy a ir respondiendo a las  preguntas planteadas por cambiar un poco

 ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención
Llegando al bloque tres…… Evaluación en el aprendizaje basado en proyectos, he vuelto a poner nombres a maneras de evaluación que en cierta manera ya realizaba en el aula con los distintos cursos en los que imparto clase, la autoevaluación , coevaluación , heteroevaluación. Si es verdad que faltaba pulirlos y mejorarlos, e incluso rescatar alguno que pensé que no era adecuado del todo que ahora si tiene sentido.  Pero faltaba quizás algún parte o mejorar que cada participante sea consciente en cada momento de cómo está siendo su aprendizaje
Así que quizás eso último es lo que más me ha llamado la atención la retroalimentación permanente


Resultado de imagen de coevaluacion heteroevaluacion

MI DIARIO DE
APRENDIZAJE
NOMBRE: __________________________________
APELLIDOS: __________________________________
CURSO: _...

¿Qué aprendizajes te has llevado?
En este bloque he descubierto el PORTAFOLIO, CUADERNO DE APRENDIZAJE y he profundizado más y mejorado en el tema de rubricas.




Y tengo que decir que me están encantando De hecho de debido colapsar los tutoriales de youtube y las páginas web sobre estos dos instrumentos
En cierta manera son una herramientas que yo estaba intentando plasmar en el aula en alguna asignatura porque mi idea era que el alumno al final del curso tuviera un documento de consulta para siempre.  Como los antiguos requeteresumenes, mapas conceptuales que yo hacía en mis últimos años de carrera que tanto he usado luego en algún que otro trabajo.

¿Cómo vas a aplicar en el aula parte de lo aprendido?

Para aplicar creo que quizás el curso 2019 / 2020 será una revolución para mí y mis alumnos, ya que espero poder tener planteado el uso de portalio o diario de aprendizaje (estoy en profundización de ambos a ver cuál que cuadra más) en dos asignaturas de grado medio, e incluso me gustaría que fuera conjunto en ambas asignaturas y quitaré los ejercicios , resúmenes o esquemas de cada tema
Eso si esto trae un trabajo previo de MUUUCHASSSS HORASSSS aunque creo y espero  que merezca la pena…

Resultado de imagen de horas de dedicacion
Resultado de imagen de corubrics


Respecto a las rúbricas, voy a ir a saco con ellas, en este curso ya unos carteles y unas exposiciones orales que van a hacer mis alumnos los evaluaré y ellos se autoevaluarán y coevaluarán con ellas, a través de la herramienta Corubrics que ha sido todo un descubrimiento




¿En qué medida incorporar esta forma de evaluar crees que mejora el aprendizaje del alumno/a?


Pues por un lado veo más rendimiento por parte del alumno ya que tiene que elaborar, reflexión, tomar decisiones y crear el su portafolio o diario de aprendizaje por tanto creo que va a mejorar en gran medida su aprendizaje, con el tema de rúbricas veo más transparencia a la forma de evaluar y que entre ellos se evalúen y autoevalúen les permite ponerse en el lugar de evaluador y llegar a ser más objetivo además de conocer o mejorar cara a siguiente evaluaciones.



Respecto a Experiencias sobre estos mecanismos, el que he visto a mis compañeros o en otros foros ha sido el de rúbrica. Me parece muy útil, práctica y que aporta mucha información tanto al alumno como al profesor además de facilitar la evaluación en algunos puntos como exposiciones orales, trabajos en grupo, trabajos de investigación etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios

Pensamiento visual ¿Ayuda en el aula?

 Mis impresiones sobre los beneficios del empleo del pensamiento visual para la atención a la diversidad en el aula. Creo que el pensmiento ...