sábado, 30 de marzo de 2019

BLOQUE 3 Evaluación en el Aprendizaje basado en Proyectos


Esta vez voy a ir respondiendo a las  preguntas planteadas por cambiar un poco

 ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención
Llegando al bloque tres…… Evaluación en el aprendizaje basado en proyectos, he vuelto a poner nombres a maneras de evaluación que en cierta manera ya realizaba en el aula con los distintos cursos en los que imparto clase, la autoevaluación , coevaluación , heteroevaluación. Si es verdad que faltaba pulirlos y mejorarlos, e incluso rescatar alguno que pensé que no era adecuado del todo que ahora si tiene sentido.  Pero faltaba quizás algún parte o mejorar que cada participante sea consciente en cada momento de cómo está siendo su aprendizaje
Así que quizás eso último es lo que más me ha llamado la atención la retroalimentación permanente


Resultado de imagen de coevaluacion heteroevaluacion

MI DIARIO DE
APRENDIZAJE
NOMBRE: __________________________________
APELLIDOS: __________________________________
CURSO: _...

¿Qué aprendizajes te has llevado?
En este bloque he descubierto el PORTAFOLIO, CUADERNO DE APRENDIZAJE y he profundizado más y mejorado en el tema de rubricas.




Y tengo que decir que me están encantando De hecho de debido colapsar los tutoriales de youtube y las páginas web sobre estos dos instrumentos
En cierta manera son una herramientas que yo estaba intentando plasmar en el aula en alguna asignatura porque mi idea era que el alumno al final del curso tuviera un documento de consulta para siempre.  Como los antiguos requeteresumenes, mapas conceptuales que yo hacía en mis últimos años de carrera que tanto he usado luego en algún que otro trabajo.

¿Cómo vas a aplicar en el aula parte de lo aprendido?

Para aplicar creo que quizás el curso 2019 / 2020 será una revolución para mí y mis alumnos, ya que espero poder tener planteado el uso de portalio o diario de aprendizaje (estoy en profundización de ambos a ver cuál que cuadra más) en dos asignaturas de grado medio, e incluso me gustaría que fuera conjunto en ambas asignaturas y quitaré los ejercicios , resúmenes o esquemas de cada tema
Eso si esto trae un trabajo previo de MUUUCHASSSS HORASSSS aunque creo y espero  que merezca la pena…

Resultado de imagen de horas de dedicacion
Resultado de imagen de corubrics


Respecto a las rúbricas, voy a ir a saco con ellas, en este curso ya unos carteles y unas exposiciones orales que van a hacer mis alumnos los evaluaré y ellos se autoevaluarán y coevaluarán con ellas, a través de la herramienta Corubrics que ha sido todo un descubrimiento




¿En qué medida incorporar esta forma de evaluar crees que mejora el aprendizaje del alumno/a?


Pues por un lado veo más rendimiento por parte del alumno ya que tiene que elaborar, reflexión, tomar decisiones y crear el su portafolio o diario de aprendizaje por tanto creo que va a mejorar en gran medida su aprendizaje, con el tema de rúbricas veo más transparencia a la forma de evaluar y que entre ellos se evalúen y autoevalúen les permite ponerse en el lugar de evaluador y llegar a ser más objetivo además de conocer o mejorar cara a siguiente evaluaciones.



Respecto a Experiencias sobre estos mecanismos, el que he visto a mis compañeros o en otros foros ha sido el de rúbrica. Me parece muy útil, práctica y que aporta mucha información tanto al alumno como al profesor además de facilitar la evaluación en algunos puntos como exposiciones orales, trabajos en grupo, trabajos de investigación etc.

martes, 19 de marzo de 2019

MOVIMIENTO POR APRENDIZAJE:SECUENCIA DE ACTIVIDADES EN MI ABP

En esta entrada , plasmo, los movimientos que se van a dar en el ABP que estoy confeccionando y puliendo para el próximo curso:
ABP “NUEVA IDEA DE NEGOCIO EN IMAGEN PERSONAL"

CURSO: 2º GRADO MEDIO DE ESTÉTICA Y BELLEZA

ASIGNATURAS: MARKETING Y VENTA EN IMAGEN PERSONAL, ACTIVIDADES DE CABINA, INGLÉS.

Inicio y desarrollo
El inicio del proyecto empieza a nivel individual y y se llama  ¿DESARROLLA TU SUEÑO?  Ahí cada alumno plasma, dibuja, esboza, recorta, estructura, cuál sería su idea de negocio en el mundo de imagen personal. Con esta idea plasmada, documentada y entregada a la profesora

Para ellos los alumnos van desarrollando ideas y centrando objetivos, realizan un DAFO, y un lienzo de modelo de negocio a modo de mural de ideas ( lo completan escribiendo en cada casilla o con post it) con todo ello a lo largo del primer trimestre y parte del segundo elaboran un dossier de negocio donde explicaran y desarrollaran su idea de negocio (nombre del centro, logo, clientes, servicios, lista precios, promociones, publicidad, protocolo de servicios, ubicación del local, plano del local, documentos  a elaborar, mobiliario, aparatología y stock mínimo de productos para lanzar el negocio…..).
Para la elaboración de este Dossier se les facilita un índice donde se indica los puntos a tratar y la asignatura o asignaturas vinculadas a ello
Organización en el tiempo estos movimientos:
El proyecto se lleva a cabo en las horas de las asignaturas de actividades de cabina, inglés y marketing y venta, compaginadas con explicaciones
De la asignatura de Marketing y venta en el primer trimestre de 4 horas semanales se dedican 2 horas, y en el segundo trimestre 2 horas cada 2 semanas.
En diciembre para el 1º trimestre, se realiza una exposición de todos los proyectos a los compañeros, para aprender a exponer en público y conocer las otras iniciativas de negocio
Se valuarán los trabajos por parte de los profesores y se les indicará las mejoras a realizar, los alumnos realizarán su evaluación y autoevaluación.
Al comienzo del 2º trimestres comienzan las reuniones con los alumnos de 2º grado medio de informática (serán 3 encuentros separados en una semana) se perfila los proyectos y comienza a preparar el congreso
En febrero elaboración del cartel (aportación de alumnos de 1º grado medio de informática, asignatura ofimática) difusión  y preparación del evento
La primera semana de febrero se entregará los trabajos definitivos
A Finales de febrero se realizarán el Congreso en el Salón de Actos

Exposición de negocios en el congreso de Estética (donde se simula un Congreso, con cartel, invitaciones, recepción de invitados, colocación de salón de Actos, exposición de los trabajos, ruegos y preguntas)

 ORGANIZACIÓN Y ROL DE LOS ESTUDIANTES
En función de los alumnos que pasen a segundo, se harán grupos de 3 o 4 personas, como mucho 5 alumnos.
La elección en principio se deja voluntaria, comunicando por escrito los alumnos los grupos formados, si los profesores consideran que no está equilibraros los modifican para que sean equitativos.
Tras las primeras reuniones y desarrollo del proyecto en los diferentes grupos cada alumno irá adquiriendo su rol en función de sus capacidad y habilidades ( rol coordinador, rol impulsor, rol creativo, rol conciliador) en la primera evaluación se les pedirá a los alumnos que identifiquen quien ha adquirido cada uno de los roles para ver su hay consenso y para reconducirlos si es necesario.
Se busca que entre ellos se organicen y que se coordinen.

Donde se desarrolla
Los trabajos se desarrollaran en el aula o cibernaves (sala de ordenadores, cuando hay disponibilidad) y fuera ya que los alumnos deben completar el trabajo en horas suyas, cada vez que se reúnen deben elaborar un acta, donde incluyen ( asistentes, ausentes, motivo, actividades realizadas , acuerdos tomas, actividades a realizar antes de la próxima reunión)  , Aula de 2º grado medio de Informática , para las reuniones para elaborar la página web.

Como movimiento de salida:
Ø  Investigación de campo.  Los alumnos tendrán que recabar información e investigar desde Internet, consulta del manual de apuntes (aportado por el profesora) , libro de actividades de cabina, explicaciones de profesores, para coger ideas y pautas para su idea de negocio.
Ø  Visita a Feria LOOK ,  ( 18 -20 octubre) feria Internacional de la estética y peluquería, donde conocerán las nuevas tendencias en el área de Imagen personal, contactaran con proveedores de servicios y productos, aparatología, inmobiliario del sector, así como ideas para su futuro negocio
Ø  Visita de la Feria de BIocultura  la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable,( 7 noviembre)  que incluye una sección cada vez más amplia de cosmetica ecológica para contactar con proveedores de cosmético ecológica e ideas nuevas ideas para su futuro negocio
Ø  Trabajo de campo (optativo para el grupo que quiera) sobre la zona donde ubicarían su centro para hacer un estudio de mercado (identificar competidores, empresas alianzas, así como conocer el tipo de cliente de esa zona que podría demandar sus servicios.

Como movimiento de entrada tendremos:
Ø  Los alumnos a lo largo del trabajo van adquiriendo distintos roles y se van distribuyendo las actividades a realizar.
Ø  TICs y planificación: Los alumnos trabajarán online, “en la nube”, creando una carpeta de google drive para su grupo
Ø  Reuniones con los alumnos de 2º gm de informática: elaboración web
Ø  Co-evaluación: En el primer trimestre y en el segundo los alumnos evalúan su proyecto ,a sus compañeros, así mismo y como han trabajado en grupo, , mediante formulario google. El profesor evalúa el trabajo grupal (documental y forma de trabajar) e incluye una valoración individual de cada alumno.
 Usos de TIC`s
Se utilizarán las siguientes TIC´s entre otras
Herramientas google ( drive, paquete office( word , power point, formularios) por parte de los alumnos para coordinar el trabajo
Canvas, (diseño de folletos publicitarios, promociones)
Youtube, vimeo (elaboración de videos y protocolos)
Prezzi , Para presentaciones

Los alumnos podrán proponer y utilizar otras TIC´s que consideren oportunas para la realización de su trabajo


Como veis esta esbozado, faltan cosas por incluir pero la esencia esta y el curso que viene va a ser toda una nueva experiencia, ya que este proyecto lo llevamos elaborando varios años,pero este gracias al curso va tener un toque diferente. 

Reflexión del módulo 2 Movimiento en el aula y posible experiencia

Y esta nueva entrada, os diréis,, pues una actividad más del curso del ABP. 
las preguntas a responder son:
Experiencia de aprendizaje de este módulo ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención? ¿Qué le dirías a otros docentes para que se animaran a trabajar en cooperativo en sus clases? 

¿Qué me ha llamado más la atención? 
La cantidad de movimiento que puede haber en el aula, la cantidad de cosas que se pueden hacer. 
Ver que cosas que antes se me ocurrían que podía hacer en el aula y pensaban que no era factible si que lo son. 

Aprendizaje mucho, pero necesito tiempo para asimilarlo,y tiempo para ponerlo en práctica... ay  la falta de tiempo, lastre de esta era de rapidez.....  

En este curso como en otros, llevo mi cuaderno de notas, que ahora se que se llama · "Cuaderno de campo" y al lado de cada cosa nueva que iba anotando y aprendiendo, ponía en recuadros ideas que surgían en mi cabeza para aplicar en las distintas asignaturas que imparto, así que tengo la cabeza que echa humo de ideas locas y no tan locas 



·

Experiencias de aprendizaje en este módulo aún no las he puesto en práctica pero si estan en proceso 
Una de ellas esta relacionada con la Asignatura de "Imagen corporal y hábitos saludables " ( cuerpo humano para entendernos) 

Voy a plantear una investigación de campo , en grupos de 2 o 4 alumnos ( todavía no lo tengo claro) que agruparé yo, cada uno tienen que investigas sobre un hábito saludable, de los que se habla en el libro, teniendo que ampliar la información, y con el objetivo final de elaborar "Fichas de Hábitos saludables en Imagen Personal"
cada grupo se centrará en un hábito (se harán expertos), por ejemplo :Higiene personal, El Sueño e investigaran sobre el y la influencia en al imagen personal , al final cada uno elaborará una ficha que se expondrá en clase y se compartirá el documento con todos
Las fichas se intentarán elaboran infografias   a través  de Canvas, Piktochart ( esta no la he usado nunca), power point 
El perfil del alumno limita un poco el uso de TIC,s ya que no les suele gustar y la profesora, es decir yo, tampoco las domina mucho 
Así que igual al final se quedan en un power point o un documento word.


Al final cada alumno tendrá un Dossier de hábitos saludables. 

Espero volver abrir esta entrada , contando el resultado final....
Así que ...manos a la obra... 



TIC´S EN EL AULA


En proceso de recopilación ......  esta entrada se encuentra actualmente en proceso de recopilación , 
La idea hacer un listado no exhaustivo de TIC´s en el Aula, asi que se irá alimentando poco a poco con las aportaciones de todos y del camino recorrido 


PINCELADAS DEL MÓDULO 2 MOVIMIENTO EN EL AULA



Inmersa en corregir exámenes, ejercicios, trabajos, entre poner notas, y juntas de evaluación, empiezo  a indagar en el segundo módulo :movimiento en el aula y sinceramente me desborda la cantidad de conceptos, términos nuevos, siglas. 

¿Estoy haciendo ABP ? o Estoy viendo toda la posible innovación en el aula que se puede hacer .....Aprendizaje y servicio, Estructuras cooperativas, trabajo cooperativo, comunidad de aprendizaje ..ABP; ApS,TIC, AC..........???????

Así que intento respirar.... e ir poco a poco y entender que me falta muchos conocimientos en este área, por otro lado me doy cuenta que sin saber estos nombres y estas estructuras, desde que empecé a dar clases he estado aplicando en el aula todo esto, y sin saberrrrrrr, claro que sin mucho rigorrrr educativooo je je 

Así que voy a incluir " pinceladas" como el titulo dice de este módulo, aunque yo en realidad he tenido que investigar y completar mucho todo el contenido, por que me faltaba conocimientos de base. 



MOVIMIENTO EN EL AULA 
Dentro del ABP tenemos que identificar y desarrollar varios movimientos y cada uno de ellos desencadena en otro método o práctica de innovación 

Movimiento dentro del aula_ APRENDIZAJE COOPERATIVO 
Movimientos hacia fuera del aula _ INVESTIGACIÓN DE CAMPO
                                                   APRENDIZAJE Y SERVICIO ( ApS)
Movimiento hacia dentro del Aula_COMUNIDAD DE APRENDIZAJE 


Voy a dar visibilidad ("color") a cada una de ellas, con las ideas que he ido adquiriendo esta semana: 

Movimiento dentro del aula_ APRENDIZAJE COOPERATIVO
Organización del aula en pequeños grupos para trabajar conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje .
LEMA: " Solo pueden alcanzar sus objetivos si y solo si los demás consiguen los suyos"
 A continuación varias ilustraciones que nos ayudan  visualizar este aprendizaje :
Visto en: ayudaparamaestros.com



 /www.escolapiosaluche.com/aprendizaje-cooperativo/
  Movimientos hacia fuera del aula _ INVESTIGACIÓN DE CAMPO
Estudio detallado de algún aspecto de la realidad en su propio entorno 
LEMA :“Yo investigo…tu investigas…nosotros investigamos…”
Ideas a tener claro en el momento de empezar 
¿Que vamos a Investigar?- ¿Qué vamos a Producir ? ( Mural , informe, reportaje fotográfico...) 


https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-Fases-y-etapas-de-la-investigacion-cualitativa-Fuente-Rodriguez-Gil-y_fig2_313418031
         Movimientos hacia fuera del aula _ APRENDIZAJE y SERVICIO ( Asp)
El aprendizaje y servicio es un método para unir el aprendizaje con un compromiso social 
Dentro de este método podemos encontrar:
Voluntariado
Aprendizaje y Servicio solidario
Actividades Voluntarias esporádicas
Trabajo de Campo 
LEMA: " Buenos ciudadanos capaces de mejorar la sociedad
Esto me hace re pensar que Don Bosco era un gran innovador en su época 
 "Eduquemos a los jóvenes para ser buenos cristianos y horados ciudadanos"( San Juan Bosco) 
https://innovareli.blogspot.com/2018/11/aprendizaje-servicio.html

Necesidad social en la que son sensibles los jóvenes

http://creecyl.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=17&wid_item=193

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE 
Agentes externos que contribuyen al desarrollo de grupos de individuo con un objetivo de aprendizaje común y con una cultura compartida

 https://comunidadesdeaprendizajehn.wordpress.com/2016/08/19/las-cinco-disciplinas-basicas-de-la-comunidad-de-aprendizaje/
https://es.slideshare.net/k1l1m1/qu-son-las-comunidades-de-aprendizaje-y-cmo


Con estas pocas lineas e imagenes ilustrativas he querido plasmar las ideas principales  de los movimientos que se pueden dar en el aula

En la siguiente entrada ......, TIC´s  en boca de todos y en desconocimiento de algunos (en las que me incluyo) , pediré algo de ayuda a mis compañeros de fatigas en el Cole con más dotes digitales que yo.....

Pensamiento visual ¿Ayuda en el aula?

 Mis impresiones sobre los beneficios del empleo del pensamiento visual para la atención a la diversidad en el aula. Creo que el pensmiento ...