lunes, 25 de febrero de 2019

MI PROYECTO ABP: Una labor de hace años ahora en forma de ABP

Cuando comencé a leer el primer módulo del Curso de ABP que en el que estoy inmersa, me di cuenta de lo mucho que tenia avanzado en algunas asignaturas y aspectos respecto a instaurar ABP en el aula. 

Pensando sobre que haría mi proyecto ABP, me surgían varias opciones, hacer algo nuevo ( que me ronda hace años), una nueva idea, o por que no darle forma a algo que llevo trabajando desde que comencé mi labor como profesora en Las Naves Salesianos en el grado medio de Estética. 


  
A continuación  la progresión de algunos años de la parte final del proyecto, Congreso de Estética.
 se nota la evolución..




Así que por este me decidí,  para moldearlo, darle una estructura de ABP, corregir error de años y relanzarlo en el curso 2019/2020 con la inyección de ser un verdadero ABP en el aula.
El curso 2019/2020 va a ser una pasadaaaaaaaaaaaaaa ........ de aquí a la FERIA DE LOOK (Feria internación de Estética y Peluquería en Ifema) 

ABP: " NUEVA IDEA DE NEGOCIO EN IMAGEN PERSONAL" 
Os sitúo un poco 
Alumnos de 2º de Grado Medio de Estética y Belleza, en las asignaturas de Marketing y Venta en la Estética (asignatura que imparto), junto con las asignaturas de Actividades de cabina, Inglés técnico, Uñas artificiales, Perfumería y Cosmética Natural y Ética, 
Con la colaboración de los Alumnos de 2º Grado Medio de Sistemas informáticos en la asignatura de páginas WEB ( desarrollando la página web de los nuevos negocios montados)  y los Alumnos de 1º Grado Medio de Informática en la asignatura de Ofimática, elaboran el cartel del congreso, mediante un concurso. 

RETO: Desarrollar una nuevo centro  o una nueva idea o concepto de negocio relacionado con la familia profesional de la Imagen Personal y presentarlo en un Congreso. Cada grupo debe desarrollar que idea de negocio montaría (centro de estética, negocio, ..... ) con el único requisito que tiene que estar relacionado con le mundo de la Imagen personal.
Por otro lado los alumnos de 2º grado medio de Informática en la asignatura de Páginas Web, elaboraran las páginas web de las empresas, trabajando la relación clientes proveedores.



GRUPOS: grupos de 3 o 4 alumnos a su elección en función de su idea individual de negocio y conociendo a sus compañeros durante el 1º curso.

BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN: Los alumnos deben investigar y desarrollar a que se va a dedicar su negocio, teniendo que desarrollar la mayoría de las partes para montar el negocio (Nombre de empresa,logo, imagen corporativa, identificación clientes objeto, búsqueda de local, radio de acción , búsqueda de proveedores, diseño del negocio, elaboración de merchandising, marketing, folletos publicitarios, promoción,publicidad en el punto de venta,  protocolos, atención de cliente, Producto o servicio innovador, gestión de quejas y reclamaciones.....) , parte de ello desarrollado en español e inglés . 

PRODUCTO FINAL :Elaboración de un Dossier donde se presente la idea de negocio con toda la información, folletos, planos..... 
EVALUACIÓN DEL PROCESO Y DEL PRODUCTO:  los alumnos realizan una autoevaluación, y una evaluación del trabajo desarrollado y de sus compañeros, los profesores realizan evaluaciones del grupo y de los integrantes .Los alumnos realizaran un   " Elevador Pitch "  a los profesores de las asignaturas y a sus compañeros.

DIFUSIÓN: Todo esto finaliza un Congreso de Estética, donde los grupos presentan sus ideas de negocios, como si de un Congreso Oficial se tratará, simulando que asisten posibles clientes, accionistas. Donde se invita a padres, amigos, alumnos, profesores, educadores, PAS y personal de otros programas. Previamente los alumnos han hecho un pre congreso presentando las ideas a sus compañeros y a los profesores. 

Y síntesis  ( je) esto es un poco el proyecto ABP que voy a desarrollar.

domingo, 17 de febrero de 2019

PRIMERAS NOTAS, APUNTES ABP

En la mayoría de cursos ya sean presenciales, on line mixto, charlas, siempre llevo un cuaderno donde voy apuntando todo lo que me parece interesante, con una letra horrorosa (tras muchos años de caligrafía rubio incluso de mayor no he conseguido mejorarla) y con muchos muchos dibujos, así que en este curso también lo tengo , y ya lo he estrenado
Esta vez tendré dos cuadernos,el analógico y el digital "blog". Ya se que estamos en las nuevas tecnología y el papel no se lleva (además en un gasto medioambiental), así que tendré que ir adaptandome.
Pero soy muy manual, muy analógica, muy de tocar y sentir, me encanta pintar, colorear, recortar y pegar de revistas,hacer murales,reutilizar cosas que no sirven,  hacer esquemas, cuadros resúmenes, subrayar , encuadrar ..dibujar.....
Pero internet tambien te da muchas facilidades dibujos esquemas maravillosos que te permiten en un golpe de vista saber que es lo que tienes entre manos.

EXTRACTOS DE BLOQUE 1 EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.


La primera nota a DOminar, sera el análisis, la potencia del AbP en las escuelas, la posibilidad que ofrece de enseñar a los alumnos a afrontar un proyecto en grupo que se resuelva entre todos.

No todas las personas aprenden igual y no siempre se enseña igual.

 Aprendo porque quiero


La metodología AbP, metodologías activas, conjunto de técnicas que buscan poner al alumno/a en el centro del proceso de aprendizaje, se pretende que el alumno sea el protagonista.



Plantearse tocar una pieza de AbP supone romper con ciertas realidades que podíamos estar asumiendo desde hace mucho tiempo:

Toca REdefinir los papeles en el aula:
Lo que deben aprender en el aula, no lo dice exclusivamente el docente, surge de las inquietudes de la clase, de su interacción como grupo, de las relaciones que se establecen entre ellos.

AbP es una opción educativa muy potente para tus alumnos.

Preguntas, problemas y retos; el motor de arranque de un proyecto.
AbP, necesitan una intención potente. 
En nuestro día a día, todo lo hacemos por algo y en la mayoría de los casos, nuestras acciones resuelven asuntos, de ellos, algunos nos interesan más y otros menos.
 Cómo cambia la actitud cuando los asuntos nos interesan ¿verdad?.

Ideas para iniciar un proyecto en el aula pero no olvidéis que el mayor motor es vuestra pasión e ilusión.

Interés espontáneo de los alumnos/as: Imagina que un día están en el patio, hablando y conociendo a los alumnos/as, puede ocurrir verdad, y te hablan de un conflicto en las redes sociales, de una situación de su barrio, de lo que les gustaría ser A veces la llegada de la primavera o la entrada en la adolescencia son sucesos que naturalmente despierta su interés.

Suceso o acontecimiento: Durante el curso aparecen noticias, descubrimientos, movilizaciones que despiertan el interés de la sociedad y el de nuestras clases El debate en clase ya lo tenemos, nos queda transformarlo en una acción educativa.


Los días de: Todos los días del calendario son días para sensibilizarnos sobre: el medio ambiente, trabajo infantil, pobreza, mujer Todos estos días, tienen fecha fija en el calendario y esto ayuda, y mucho a la hora de programar.


El encargo: Puede ser que el colegio o un grupo de profes les pidan a los alumnos/as que hagan una tarea concreta, pero cuando conocemos las cualidades de un grupo de clase y les pedimos que utilicen ese talento como base del proyecto, el resultado se multiplica.

Acción provocada: Cuando el grupo de docentes desea abordar un tema que a ellos/as les parece adecuado e interesante. En este caso, se debe poner especial cuidado en el arranque del proyecto, el motor esté en el claustro, no en los alumnos esta vez. Se puede pensar en una actividad inicial con el fin de presentar y motivar a las clases, un juego, una gimkana

Reto: Aborda el trabajo cognitivo del alumno y la implicación local, surgen una serie de actuaciones para para dar respuesta a una pregunta, a medida que se avanza, surgen nuevas preguntas que requieren nuevas respuestas. 



El  AbP nace con vocación de ser presentado,

La exposición pública potencia la dimensión social del aprendizaje, de la misma forma, la parte emocional. Como docentes, debemos asegurarnos que las experiencias sean positivas para el aprendizaje, por eso cobra tanta importancia la evaluación frente a la calificación.

En ocasiones los libros abordan más de lo que pide la ley y eso condiciona el ritmo de la clase así como la necesidad de disparar contenidos a los alumnos/as.
Analizar el curriculum con detenimiento te va a ayuda a poner en marcha un proyecto pues clarifica el objetivo al que deben llegar los estudiantes.

Preguntarte por la meta de comprensión, aquello que esperas que los alumnos/as hayan conseguido al terminar el proyecto.
Vayamos al principio, el currículo es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la ley de educación.
Si las competencias básicas es el destino al que tienen que llegar los alumnos/as a lo largo del curso, los objetivos, contenidos y criterios pueden ser las guías, puntos de control por los que pasemos hasta llegar al destino.

Los criterios de evaluación tienen dos propiedades que pueden serte muy útiles:
Están redactados en forma de actividades para el aula.
Suelen ser más accesibles que los contenidos por lo que presentan mayor integración curricular que los contenidos.
El AbP, debe ir de la mano del currículo, por lo que la revisión de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación va a ser una constante.
Esto es todo amigos........................hasta el próximo ..ahora toca asimilar, sentir, redactar, interiorizarrrrr

¿Porqué curso ABP este año?

¿Un curso ABP?, Aprendizaje Basado en Proyectos ¿Y esto qué será?......me preguntaba yo cuando lo oía o cuando me lo propusieron desde Dirección


Investigando un poco en mis casa sobre todo esto, me di cuenta que a modo muy casero o más bien Muy Mio algunos pinitos sobre ABP llevo haciendo en las distintas aulas que doy clase con algunas que otras dificultades o quebraderos de cabeza.
Elaboración de Escaparates  2º Gm Estética

¿Que llevan las bebidas energéticas?

Juego : ¿Sabes lo que lleva tu cigarro?( 1º fpb)

Los efectos de las Drogas más consumidas en adolescentes

Todo esto en unos centímetros de piel (1º Gm estética)( 1º fpb)

2º Gm de Estética y Belleza.

Por otro lado les traigo locos a mis alumnos de 1º de grado medio de Estética donde les imparto 3 asignaturas y como las relaciono o explicando una me introduzco en la otra, siempre están preguntando Pero profe ¿En que asignatura estamos ahora? Y ¿Esto que explicas en que examen lo vas a preguntar de qué asignatura? y en algún momento me gustaría fusionarlas teniendo en cuenta todos los criterios de evaluación, programación y demás, 
Me interesa y me parece útil que los chicos salgan con los conocimientos habiéndolos leído, sentido, escuchado, visto, tocado, experimentado  y en relación a alguna de mis asignaturas y a uno de mis mayores hobby Olido los conocimientos. 




Así que creo que ha sido un gran acierto animarme hacer este curso, por que me va ayudar mucho en mejorar todas estas ideas que ya realizo en clase,  para el tema de evaluar y sobre todo a poder cocinar correctamente varias ideas que me van rondando unos años en la cabeza. 

En mis clases siempre me ha interesado mucho que los alumnos aprendan que entienden lo que tienen que estudiar  y para qué y aunque les hago estudiar mucho (eso dicen ellos y mis compañeros), intento que sean las cosas que o bien son cultura general o les va a servir para su futuro empresarial. Tengo muy presente cuando yo en la universidad discutía con algún profesor por que me hacia estudiar las leyes o los Reales Decretos cuando están escritos y se pueden consultar. 
Así que vamos a ello...........................................................



Pensamiento visual ¿Ayuda en el aula?

 Mis impresiones sobre los beneficios del empleo del pensamiento visual para la atención a la diversidad en el aula. Creo que el pensmiento ...